La Licenciada Yohana Díaz González es la líder del proyecto Yohana y sus Manualidades, en el que elabora y comercializa artículos de diversa índole, según nos cuenta en una entrevista realizada a propósito de su participación en el evento LYM+ Conectando Experiencias—que tuvo lugar el viernes 25 de abril bajo el nombre «Fluir al Éxito»—, tiene una amplia experiencia en este ámbito.
¿Qué importancia le concede a la creación de su proyecto en el contexto actual?
Yohana y sus Manualidades nació hace aproximadamente 9 años. Para mí, las artesanías son una forma de expresarme, más que una fuente de ingreso: son una terapia. La creación de mi negocio tiene gran importancia en el contexto actual. Antes, todos buscaban algo original e instantáneo; ahora, las artesanías han cobrado vida y son bien aceptadas por el público. Creo que ofrecer productos artesanales aporta un gran valor. Mi proyecto le da vida a piezas especiales y auténticas, hechas por mis manos.
¿Por qué se dedicó a emprender en el área de las manualidades?
Soy Licenciada en Enfermería, pero mucho antes ya realizaba piezas de plastilina, cosía a mano y hacía mariposas de papel. Cuando probé la masa (cerámica fría), supe que estaba en el lugar indicado y que la pasión por el arte sería para siempre.
¿Cuáles son los principales artículos que se confeccionan en Yohana y sus Manualidades?
En estos momentos, he incursionado en casi todas las esferas de la artesanía, pero me especializo en la cerámica fría. En mi tienda podrás encontrar velas, jarras y tacitas de café decoradas, cojines, cocineros, brujas, hadas, duendes, juegos de pomos, accesorios para el móvil y el cabello, aretes, pulseras, recordatorios para 15 años y bodas… en fin, cualquier detalle para embellecer el hogar o consentirse.
¿Cuál es el perfil de las personas que más conectan con su proyecto?
Estos regalos son adecuados para cualquier perfil, sobre todo para quienes aman y valoran la creatividad y lo hecho a mano: personas que buscan piezas únicas, que cuenten una historia, y amantes de lo artesanal e irrepetible.








¿Qué los hace distintos a la competencia?
El amor y el empeño que le pongo a cada pieza al crearla. Me diferencia el intentar que cada detalle marque la diferencia, que haga sonreír a quien lo reciba y lo haga volver. Siempre con un trato personalizado.
¿Cuánto le aportó haber participado el pasado 25 de abril en el evento Emprender con Fuerza, Conecta con Éxito?
Fue una experiencia maravillosa. Compartir experiencias marca un antes y un después; es una oportunidad para aprender de los demás, inspirarse en nuevas ideas y fortalecer la red de contactos.
¿Qué desafíos tiene por delante junto a su proyecto?
Mi principal reto es mantener la calidad de mis productos, seguir haciendo sonreír a cada cliente que adquiere una pieza hecha por mí, y consolidar aún más mi negocio. No hay mayor satisfacción que recibir un ‘Gracias, me encantó’… No hay palabras para describir esa sensación.
Comentarios recientes