Militza Costa Figueroa es una joven emprendedora que echó a rodar su creatividad en aras de un sueño. El proyecto Mili’s Afro Braids es el resultado de ello, un emprendimiento que tiene dentro de sus premisas fundamentales promover la diversidad. Su línea de trabajo está enfocada en los peinados, específicamente en las trenzas africanas, y realizan diseños llamativos para ambos géneros.

Militza, de la mano de su proyecto, pudo compartir experiencias y adquirir aprendizaje en la IV edición del evento LYM+ Conectando Experiencias, desarrollado el pasado viernes 25 de abril en G310, en el Vedado capitalino, bajo el título: Fluir al Éxito. En dicho espacio aprovechamos la oportunidad para conversar con ella, con el objetivo de conocer más de cerca la historia de su proyecto, así como varias aristas distintivas del mismo, en entrevista exclusiva para LYM Social.

¿Cuál fue la principal motivación para crear un proyecto de esta índole?

Mili’s Afro Braids surgió por mi gran necesidad de ser independiente, de crear un proyecto propio en el que yo pudiera soñar, crear y lograr cosas desde mis condiciones, de mi sentir y de mis gustos. Mi motivación más grande fue el deseo de trabajar en algo que verdaderamente me gustara hacer, en el que dedicarle horas de empeños, lágrimas y sudor no fuera un dolor de cabeza, sino un sueño en cuál confiar y hacer realidad.

¿Qué significa «trenzas atrevidas»?

Las trenzas africanas son para personas lanzadas, que les guste lo diferente, el Flow (como digo yo). En la actualidad están muy en tendencia y llevar estos peinados significa ser modernos, pero años atrás no era así. Según la sociedad era: – “cosa de negros” – y solo eran esas personas atrevidas quienes llevaban estos peinados, porque realmente entendían su significado, su importancia, sus beneficios y la diversidad que ofrecen.

¿Cómo describirían el estilo que ofrece Mili’s Afro Braids?

Mi estilo se basa en la comodidad, en el Flow, en como las trenzas pueden elevar tu glow up.

Mili's Afro Braids, cortesía de la entrevistada
Mili’s Afro Braids, cortesía de la entrevistada

¿Cuál es el sello personal que te distingue de otras trenzadoras?

Sinceramente no me he puesto a analizar que tengo yo que no tienen otras trenzadoras, cada cual ofrece su sello único, pero siempre he buscado la manera de atraer a mis clientes, y lo he hecho bajo el concepto de servicio de calidad: comodidad, naturalidad, confianza, buen ambiente, trato especial y eficiencia.

¿Qué nuevos proyectos o ideas tienes en mente para seguir creciendo?

Estoy en un proceso de aprendizaje de nuevas técnicas de trenzado y peinados que van apareciendo día a día, para de esta forma ofrecer variedad y mucha práctica para mejor destreza. En los conocimientos está la base, lo demás se construye.

¿Qué impacto te gustaría dejar en tu comunidad o sector?

Está la frase: «Las trenzas no son una necesidad, es un lujo». Yo no estoy muy de acuerdo, he tenido clientas en muy malas condiciones, algunas con alopecia en las que las trenzas sí se convierten en una necesidad, y se dirá: «hay q aceptarse tal cual». No todos tenemos esa rápida capacidad de aceptación de una alopecia severa o un proceso de transición. Cada persona va a su ritmo de aceptación, y las trenzas son unos de los mejores peinados que pueden solucionar este tipo de problema.

¿Qué sueñas lograr con tu emprendimiento a largo o mediano plazo?

Sueños, porque le pongo muchas ganas y emoción… Hay muchos: un nuevo local, nuevos servicios, cursos para enseñar lo que se …son mis tres sueños esenciales.

×

¡Bienvenid@!

¿En qué podemos ayudarte?. También puedes envíarnos un mensaje a contact@lymsocial.com

× ¿Podemos ayudarte?